Ayudas ofensivas
Se trata de un principio táctico mediante el cual se realizan acciones que ayudan al poseedor del balón a continuar con una jugada ofensiva. Para que esto ocurra, algunos de los compañeros de su equipo deben colaborar, prestándole apoyo y llevando a cabo desmarques. Esta colaboración debe ser efectiva y constante, siendo imprescindible en todo momento la movilidad de los jugadores que no poseen el esférico. Las ayudas ofensivas se emplean cuando se está llevando a cabo una jugada de ataque. El futbolista que domina el balón buscará a aquellos compañeros que estén desmarcados, para así realizar los pases adecuados, los cuales sean capaces de rebasar la defensa del equipo rival y crear una ocasión de gol.
Finalidad de las ayudas ofensivas
Uno de los objetivos que se intenta alcanzar a través de las ayudas ofensivas, es que el poseedor de la pelota disponga de forma constante de ayuda y de múltiples soluciones por parte de sus compañeros. Además, de esta manera también se evita el juego individual y se propicia el juego de combinación y colectivo. Gracias a las ayudas ofensivas, el futbolista que posee el esférico podrá dar rienda suelta a su creatividad al disponer de más alternativas, incluso con ellas podrá mantener durante más tiempo la posesión del balón y el control del juego. Con estas acciones ofensivas se puede superar a la defensa del equipo contrario. También permiten que el poseedor del balón disponga de más tiempo para pensar la jugada que quiere llevar a cabo. De esta forma puede jugar con tranquilidad y sin precipitarse.
Modos de contrarrestar las ayudas ofensivas
Algunos de los jugadores del equipo contrario tendrán que presionar constantemente al futbolista que posee la pelota, con el único objetivo de cortar la jugada ofensiva. Realizar esta presión puede resultar una tarea bastante complicada, la cual además produce un gran desgaste físico.
Otra de las formas de contrarrestar las ayudas ofensivas es a través de la superioridad numérica defensiva. Los defensas además tendrán que saber que huecos deben ocupar en cada momento dentro del terreno de juego para evitar que se produzca algún pase peligroso.
Los rivales también deben anticiparse a las jugadas, aunque esto implique asumir bastantes riesgos. También pueden llevar a cabo repliegues intensivos, retrocediendo hasta la mitad del campo y acercando así las líneas. El repliegue también puede realizarse para provocar el fuera de juego. No debe faltar el marcaje permanente al jugador que posee el esférico.
Definiciones de fútbol
Lo más leído
Ejercicios para entrenamientos de fútbol