Bicicletas estáticas
Escrito por G.Idoate
Tiempo medio de lectura: 6 min. |

¿Qué son las bicicletas estáticas?
Las bicicletas estáticas son bicicletas de interior para realizar ejercicio es un espacio cerrado, por ejemplo, en casa, sin moverse del sitio. Dependiendo del modelo, puede ser plegable para que ocupe poco espacio y puedas pedalear en cualquier momento, incluso viendo la televisión, sin el riesgo de utilizarla en la carretera o en cualquier lugar en el que puedas sufrir un gran peligro si hay una caída.
También puedes leer este artículo sobre los beneficios de las cintas de correr, ya que junto a las bicicletas estáticas son un aparato perfecto para el deportista.
Además, te ofrece la comodidad de poder utilizarla sin depender de las inclemencias del tiempo: calor, frío, lluvia o viento. Puedes servir para adelgazar.
Muchas personas utilizan las bicis estáticas para adelgazar, pero además los ejercicios encima de esta máquina ayudan a trabajar el sistema cardiovascular y los músculos del tren inferior (glúteos, muslos y piernas), por lo tanto, este tipo de actividad también es recomendable para los deportistas.
Las bicicletas estáticas son de los aparatos más utilizados en los gimnasios, centros deportivos y centros de rehabilitación. Además es uno de los instrumentos deportivos más comprados para realizar ejercicios en casa ya que permite realizar ejercicios aeróbicos de poca intensidad o anaeróbicos en deuda de oxígeno.
Ayuda a reducir los dolores de espalda relajando dichos músculos y al mismo tiempo, protege las articulaciones al ser un ejercicio sin impacto.
¿Qué músculos trabajan en las bicicletas estáticas?
Con una bicicleta estática se pueden entrenar diferentes partes del cuerpo, principalmente los músculos del tren inferior: glúteos, sobre todo si pedaleamos de pie, cuádriceps son los que más trabajan, isquiotibiales, los bíceps femoral también se tonifican, tibiales, psoas, soleos y los gemelos que se trabajan bastante y si no nos inclinamos hacia delante).
La parte central del cuerpo como la parte baja de la espalda, la zona lumbar y los abdominales con los que mantenemos la espalda recta.
Los brazos, tanto los bíceps como los tríceps al agarrar el manillar los ejercitamos bastante. En general, realizaremos un ejercicio muy integral utilizando grandes grupos musculares y sus cadenas.
Tipos de bicicletas estáticas
- Biciletas estáticas plegables: Son sencillas y las mejores para una casa pequeña, ocupan poco sitio y se pueden plegar, son de poco peso. Además, son de bajo costo y muy manejables.
Se recomienda a deportistas de nivel bajo o medio o de iniciación que la emplean esporádicamente.
- Bicicletas estáticas fijas: Son las más sencillas y las mejores para tenerlas en una casa, ocupan poco sitio y las dejamos siempre fijas en el lugar donde vamos a realizar el ejercicio. Podemos encontrarlas de diferentes tamaños y calidades, son de cuadro bajo y cómodas. Siempre serán recomendadas para un nivel medio o inicial.
- Bicicletas estáticas Elípticas: Se llaman bicicletas elípticas, pero tienen una forma distinta ya que se usan de pie y parecen una máquina de marcha o de carrera. Realizan un movimiento circular como las bicis, de manera que también trabajan la coordinación de los brazos.
- Spinning. Este tipo de bicicletas estáticas se utilizan más en centros deportivos o gimnasios o salas de fitness. Están diseñadas para usarlas muchas horas al día y todos los días de la semana, por eso los materiales son de gran calidad y muy polivalentes (tanto nivel de iniciación, nivel medio o profesional).
El volante de inercia es lo que la diferencia del resto, ya que tiene más posibilidades de hacer diferentes secuencias y su entrenamiento se parece más a la bicicleta de ruta en carretera y al ciclismo profesional. Se pueden utilizar también de pie.
En caso de que se utilice en grupo, se recomienda que un profesor que vaya indicando el entrenamiento a realizar.
- Pedaleador o mini bicicleta. Ideal para utilizarlas en casa, ocupan muy poco espacio, se utilizan en el sofá o en una silla, dependiendo del modelo, su resistencia se puede regular manualmente o con un mando. Además de trabajar las piernas, también se puede trabajar los brazos.
- Bicicletas estáticas de agua para piscinas: se utilizan en piscinas dentro del agua, para practicar aquabike, son fuertes de acero inoxidable.
- Assault Bike para entrenamientos de crossfit. Se utilizan en centros deportivos especializados de crossfit y son entrenamientos muy duros e intensos.
Beneficios
Los beneficios que obtenemos con una bicicleta estática están relacionados con el aparato cardiovascular. La resistencia es la cualidad física que se mejora y también, la fuerza si la resistencia de la bici es fuerte.
Se puede ajustar al nivel del usuario (principiante, medio, alto o muy alto). Quema muchas calorías y el ejercicio nos sirve para perder peso o tonificar la musculatura.
Reduce y mejora la tensión arterial, fortalece el corazón y la capacidad respiratoria ya que baja la frecuencia cardiaca y por tanto, mejora la circulación sanguínea. Gracias al ejercicio se oxigena todo el cuerpo (piel, tejidos, músculos).
La bicicleta estática no castiga a las articulaciones, rodillas y tobillos, por tanto es recomendable para las personas con sobrepeso. También lo pueden realizar con facilidad las personas en baja forma física y con poca coordinación ya que es un ejercicio fácil y cómodo de realizar que acelera el metabolismo.
En el aspecto psicológico tiene también beneficios, al hacer ejercicio liberamos endorfinas del cerebro que nos ayudan a sentirnos bien, más optimistas y felices, mejorando nuestra autoestima, nuestra concentración. En general, cuando hacemos deporte estamos más fuertes, resistentes y ágiles tanto física como mentalmente.
Las bicicletas estáticas también se emplean como rehabilitación después de una lesión y también después de un entrenamiento fuerte o estresante o después de un partido, como entrenamiento de recuperación o vuelta a la calma.
Inconvenientes
Si la posición corporal en la bicicleta estática no es correcta, puede ocasionar lesiones. Conviene equilibrar bien el cuerpo y tener bien puesta la altura del sillín o manillar para no forzar y arquear la espalda. También se recomienda tener una buena técnica de pedaleo.
En ocasiones, puede resultar un poco aburrido realizar el ejercicio en el mismo lugar y en solitario ya que no es lo mismo hacerlo en plena naturaleza y en compañía. Te recomendamos hacerte con una buena playlist de música, ponerte un motivante vídeo deportivo o tu serie favorita.
Compra las mejores bicicletas estáticas
A continuación, te mostramos una selección de las mejores bicicletas estáticas:
Componentes de una bicicleta estática
- Soporte de la bicicleta. Se colocan en el suelo y nivelan la máquina, se encargan de que esté equilibrada, dándole estabilidad. Normalmente, vienen con gomas o elementos antideslizantes.
- Chasis con un sistema de herrajes y anclajes.
- Rueda de inercia, esto hace que gire cuando pedaleamos, tiene un sistema de frenado magnético o electromagnético para que pueda imprimir una resistencia.
- Asiento para sentarse (sillín). Puede ser de diferentes anchuras y materiales e incluso con respaldo. Para los hombres este sillín puede ser con una ranura para no oprimir el perineo. Aquí os dejamos algunas recomendaciones:
-
Con respaldo De gel -
Ancho y ergonómico Profesional
-
- Tija que es la pieza donde se apoya el sillín y con la que se puede regular en altura y en horizontalidad para adecuarla a las necesidades del usuario.
- Manillar donde apoyar las manos o brazos durante el pedaleo. Puede ser de diferentes modelos, algunos tienen sensores de manos para tomarte las pulsaciones (pulso cardiaco). Se recomienda que sea cómodo y ajustable a nuestra posición corporal.
- Pedales para los pies, que pueden tener calapies ajustables (con mayor o menor sujeción) para imprimir más fuerza al pedal.
- Monitor LDS o mando de control con una pantalla y mandos de control, que nos ofrecerá toda la información sobre el ejercicio que estamos realizando: velocidad, intensidad, kilómetros recorridos, programa entrenamiento, etc.
¿Cómo elegir una bicicleta estática para utilizarla en casa?
- Frecuencia de uso. Debemos saber qué uso le vamos a dar, cuantos días a la semana la vamos a utilizar o cuántos y cuántas personas al día la van a utilizar.
- El peso del deportista, para su estabilidad. Los rangos van de 90 Kgs. a 120 o 130 Kgs.
- Tipo. Si queremos que sea plegable o no, si la vamos a mover mucho o va estar en un sitio fijo además, será importante el peso, si buscamos una máquina ligera o una pesada y más estable.
- El material de la estructura, cuanto más robusta más estable será, pero siempre que sea manejable. Normalmente, las bicicletas suelen ser de hierro, aluminio o acero inoxidable.
- Comodidad de uso. Comprobar si tiene un asiento cómodo y acolchado, que sea ancho. Además de mirar si ese asiento incorpora un respaldo. Las personas con más peso necesitan un asiento ancho (amplio) y también, personas que no han entrenado con mucha frecuencia. Para las personas más deportistas o profesionales, habitualmente se busca un un asiento más estrecho porque les permite una mejor movilidad. Importante, una vez que tenga la bicicleta en su casa, ajuste la altura del sillín, busque un sillín regulable para todo tipo de alturas.
- El tamaño de la bicicleta. Si es muy pequeña y plegable, valdrá para utilizarla puntualmente, pero si le vamos a dar mucha utilidad debe ser de mayor tamaño.
- La rueda de inercia tiene que ser resistente y tener buen peso, se recomienda más de cuatro kilogramos para dar estabilidad y resistencia al pedalear.
- Ajustable. Las piezas deben ser ajustables en altura del sillín o manillar, de manera que podamos adaptarlas a nuestra altura y nuestro físico y pedalear cómodamente.
- Sistema de transmisión. Lo ideal es que la bici haga el menor ruido posible cuando la utilicemos. Existen dos tipos de sistema de transmisión:
- Con correa. Sistema de transmisión silencioso.
- Con cadena. Sistema de transmisión algo más ruidoso, pero más barato.
- Regulador de la intensidad, cuanto más nivel de intensidad tenga mejor la bicicleta mejor ya que, podemos adecuarla a cualquier persona. Las que tienen frenos electromagnéticos tienen un mayor ajuste de resistencia y son más precisos. Se pueden ajustar a nivel suave o fuerte según la necesidad.
- Pulsómetro. Esta pieza mide la frecuencia cardiaca y nos permitirá adaptar el entrenamiento a nuestras necesidades.
- Monitor LCD, nos ofrecerá toda la información a tiempo real del trabajo que estamos realizando: el rendimiento, kilómetros realizados, calorías consumidas, programas de entrenamiento, circuitos de entrenamiento, análisis físico, historial de los días y datos de entrenamiento, etc.
- Accesorios como soporte para la botella de agua, soporte para el móvil o la tablet, extensor de manillar, clips de pedales, etc.
- Precios de las bicicletas estáticas. En este tipo de máquinas la horquilla de precios es muy amplia, una bicicleta estática puede costar desde 100€ hasta 1.000€, dependiendo de la calidad. Las bicicletas más específicas para profesionales, gimnasios o centros deportivos pueden superar los 1.500€.
Ejercicios con bicicleta estática
- Bicicleta estática beneficios que nos aportan y como utilizarlo:
- Entrenamiento bicicleta en cuatro minutos:
-
- Errores mas comunes en el entrenamiento en bicicleta estática:
-
- Spinning para principiantes:
Definiciones de fútbol
Lo más leído
Ejercicios para entrenamientos de fútbol