Córner
El córner o saque de esquina es un modo de reanudar el juego a través del cual un equipo puede sacar provecho, ya que se puede incluso marcar directamente un gol al realizarlo. El árbitro concederá un córner cuando el esférico traspase por completo la línea de meta, con independencia de que haya sido por aire o por tierra, tras haber tocado a un jugador del equipo contrario.
Existen muchas formas de ejecutar un córner: en corto, al primer palo, al segundo palo, al punto de penalti o buscando fuera del área, entre otras. No obstante, para poder hacerlo de la manera correcta se debe hacer lo siguiente:
- Colocar la pelota en el interior del cuadrante de esquina más próximo al lugar por el cual haya salido.
- El póster del banderín deberá permanecer en su sitio en todo momento.
- Los jugadores del equipo contrario deben estar a una distancia de 9,15 metros como mínimo del balón hasta el momento en el que este entre en juego.
- El córner será ejecutado por un futbolista del equipo atacante, siempre a través de sus pies.
- Se considera que el esférico entra en juego en el preciso instante en el que el jugador lo toca con su pie y se pone en movimiento.
- El jugador que lleva a cabo el saque de esquina no podrá jugar de nuevo el balón hasta que este no haya tocado a otro futbolista, con indiferencia de que este sea un compañero de su equipo o un rival.
Modos de defender un córner
Cuando un jugador ejecuta un córner, esta acción puede suponer un gran peligro de gol, por lo que el equipo contrario debe saber organizarse defensivamente con el único fin de evitar que esto suceda. Para ello es imprescindible un correcto entrenamiento.
Aunque el guardameta es el encargado de colocar a la defensa, cada uno de los jugadores del equipo tiene que saber dónde debe ubicarse. Si los futbolistas se colocan cerca de los postes, evitarán en mayor medida que el saque de esquina termine en gol, y si un jugador se sitúa entre el primer poste y la línea vertical del área pequeña, podrá interceptar los balones rasos y las trayectorias cortas.
Existen dos tipos de marcajes para defender un córner: el marcaje individual, mediante el cual cada futbolista marca a un rival, y el marcaje en zona, en el que los jugadores deben saber el lugar exacto donde tienen que situarse. En ambos casos se utilizan siempre las pautas anteriores.
Definiciones de fútbol
Lo más leído
Ejercicios para entrenamientos de fútbol