Gol Average
El Gol Average o Golaveraje es un término que surge de la expresión inglesa Goal Average usada en el fútbol anglosajón. Su significado actual es muy diferente al utilizado originalmente. El Goal Average anglosajón hace referencia a la media de goles o promedio entre los tantos marcados y los recibidos, y se usaba en caso de empate para determinar al equipo ganador en las clasificaciones finales de las competiciones.
Actualmente, el Gol Average o el Golaveraje es la metodología utilizada en el mundo del fútbol para establecer el desempate entre aquellos conjuntos que en algún torneo han conseguido la misma puntuación. Para ello se ha de conocer la diferencia entre los goles marcados y los recibidos por cada equipo. Aquel en el que haya mayor diferencia será el ganador.
La forma correcta de escribir este término es Golaveraje, aunque la Real Academia Española recomienda utilizar “Diferencia de Goles o Puntos o Tantos” en lugar de las adaptaciones procedentes del inglés. No obstante, esta metodología futbolística es más conocida en España como Gol Average.
Funcionamiento del Gol Average
Para explicar esta metodología se pondrán de ejemplo a dos equipos. En una competición el primero de ellos obtiene un total de noventa puntos entre partidos ganados y empatados, y el segundo obtiene exactamente la misma puntuación. En este caso se tendría que recurrir al Gol Average para conocer al vencedor, es decir, habría que averiguar cuál es la diferencia entre los tantos marcados y los recibidos de cada uno de los equipos.
Si el primer equipo tiene ochenta y cuatro goles a favor y treinta en contra, y el segundo equipo tiene ochenta y cuatro goles a favor y cuarenta y cinco en contra, el campeón sería el primer equipo porque la diferencia de goles es mayor.
A este tipo de Gol Average en el se tienen en cuenta los tantos totales de una competición determinada se le conoce como Gol Average General o Global.
Funcionamiento del Gol Average en la liga española
En España se usan tanto el Gol Average Global, mencionado anteriormente, y el Gol Average Particular. Hay que tener en cuenta que este término que procede del vocablo inglés Goal Average no se utiliza en el habla inglesa para referirse a la resta llevada a cabo en la liga española, sino que se aplica a otro tipo de metodología de desempate que consiste en calcular el promedio entre los goles marcados y los encajados de cada equipo.
En el caso de que en la liga española haya un empate a puntos entre equipos, se utiliza el Gol Average Particular, el cual también es usado en la liga italiana y en la UEFA Champions League. Esta metodología consiste en obtener la diferencia de goles marcados por dos equipos entre los mismos, tanto en el encuentro de ida como en el de vuelta, siempre que exista empate a puntos en la competición.
Por ejemplo, en el caso de que el Atlético de Madrid y el Fútbol Club Barcelona obtuvieran los mismos puntos en la liga española, habría que recurrir al Gol Average Particular. Por lo tanto, se tendrían que observar los dos encuentros disputados entre estos dos equipos en dicha competición. Si en el primero de ellos quedaron 2-0 a favor del Atlético de Madrid, y en el segundo 1-0 a favor del Fútbol Club Barcelona, ganaría el equipo madrileño, ya que tendría un mejor Gol Average Particular: dos tantos a favor y uno en contra. El Fútbol Club Barcelona por su parte tendría un tanto a favor y dos en contra.
Si por casualidad ambos equipos hubiesen obtenido el mismo Gol Average Particular, ya sea porque hayan vencido por el mismo resultado o porque hayan empatado en los dos encuentros, habría que recurrir al Gol Average General, es decir, se tendría que realizar la resta entre los goles marcados y los recibidos de cada uno de los equipos en liga, proclamándose ganador aquel que obtenga la mayor diferencia.
Origen de la metodología de Gol Average
Goal Average significa media de goles en inglés, pero parece ser que este concepto no hace referencia al de diferencia de goles utilizado en España que se ha mencionado anteriormente. En la década de los años treinta se usaba esta metodología para determinar al equipo ganador en el caso de que hubiesen dos o más conjuntos con el mismo número de puntos en una competición, exactamente igual que se hace hoy día. No obstante, por aquel entonces no se restaban los goles marcados de los goles encajados, sino que se llevaba a cabo el cálculo del promedio, es decir, se dividían los goles marcados entre los goles recibidos y el resultado se multiplicaba por cien. Por lo tanto, ganaba el equipo que obtuviese el porcentaje mayor.
Tipos de Gol Average
Existen tres tipos de Gol Average:
1. El Gol Average General
Se trata de la diferencia entre el total de tantos marcados y el de recibidos en una competición.
2. El Gol Average Particular
Es la diferencia entre el total de tantos marcados y el de encajados en los partidos entre los equipos que se encuentran empatados a puntos. Esto significa que solo se tienen en cuenta los encuentros disputados entre los conjuntos que al finalizar la competición tienen los mismos puntos.
3. El Gol Average Promedio
Es el cociente entre el total de goles marcados y recibidos multiplicado por cien, es decir, la media entre los goles a favor y los goles en contra.
Métodos similares al Gol Average
En las eliminatorias europeas se usa un sistema de eliminación directa, gol de ida y de vuelta, similar a la metodología del Gol Average: la Regla del Gol de Visitante. Lo cierto es que se trata de un método bastante parecido, aunque el desempate en este caso se averigua observando los tantos marcados por el equipo en casa y como visitante. Los goles marcados fuera de su estadio valen doble.
Esta regla suele usarse con el fin de evitar llegar a la prórroga o a los penaltis de forma frecuente. Los tantos marcados por el equipo que juega de visitante son premiados con dicha regla, lo que sin duda alguna beneficia considerablemente al juego, ya que los encuentros suelen ser de mayor calidad porque los equipos se vuelven más ofensivos.
La Regla del Gol de Visitante suele ser aplicada en las fases finales de la UEFA Champions League y de la Europa League, aunque también se puede recurrir a ella en las repescas de los Mundiales de Fútbol y de la Eurocopa.
Definiciones de fútbol
Lo más leído
Ejercicios para entrenamientos de fútbol