¿Cómo plantear una pretemporada?

ejercicio de partido aplicado

Después de finalizar una temporada nos vamos a las vacaciones pensando en nuestra planificación en el regreso de estás, por ello aquí en esta articulo queremos mostrar unas serie de pautas que podría acompañar a nuestra planificación de la pretemporada, siempre teniendo en cuenta que en nuestra manera de pensar se desvincula de la tradicional en el que se empleaban volúmenes muy grandes de carga en busca de “recargar las pilas” para todo la temporada. Nuestro primer enfoque es realizar un período preparatorio para nuestra primera semana se liga, teniendo en cuenta que nos encontramos en un periodo inicial en dónde el jugador viene de una vacaciones y debe volver a adaptarse a las dinámicas de los entrenamientos.

Una vez tenemos claro este inicio, lo primero que debemos tener en cuenta son nuestros futbolistas, es decir, qué tipo de personas tenemos, qué nos demandan, qué creemos que necesitas, este tipo de preguntas que normalmente no nos cuestiones (aplicamos nuestro conocimiento sin pensar en quién va a recibir el mensaje) son las más importantes de saber responder y en mayor proporción respetar, o crear unas líneas, las cuales no vamos a sobrepasar para evitar conflictos, estar en un mejor acorde… todo ello para intentar conseguir el mayor rendimiento del jugador.

A partir de ahí, debemos realizar un análisis del tiempo que disponemos para la realización de la pretemporada, a partir de aquí, la bibliografía dice que para una correcta preparación de un jugador para un deporte colectivo con un periodo de vacaciones no superior a los 2 meses es de entre 4 y 6 semanas, siendo 6 algo exagerado y menos de 4 una preparación carente, importante destacar aquí que tanto el entrenamiento es bueno como el descanso, no debemos realizar temporadas de “X” días debido a la que la bibliografía dice que son los días perfectos de preparación, debemos tener en cuenta todo lo que nos rodea, vacaciones de los jugadores, de los empleados del club, del cuerpo técnico….

Otros puntos que debemos destacar a la hora de plantear este periodo es el calendario deportivo, ¿Cuántas competiciones juego?, si juega muchas competiciones que durante el año no me van a permitir entrenar (ya que, juego domingo-miércoles con viajes de por medio muchas semanas) es importante darle mucha relevancia en nuestra planificación al apartado de la táctica colectiva, que nos permita trabajar con todo el grupo y buscando la sincronización entre ellos.

Un aspecto que en el que también deberíamos reflexionar es acerca de la infraestructura de nuestro club y los materiales con los que nos permite trabajar, con el fin de saber qué tipos de trabajar podemos realizar, cuando y dónde podríamos entrenar, tener en cuenta factores como hierba natural/artificial…

Por últimos, deberemos plantear los objetivos tanto instituciones como deportivos, con el fin de marcarnos unos objetivos más adelante.

Una vez ya hemos hecho un primer análisis de los aspectos más relevantes del club/equipo, debemos comenzar con las realización de nuestro modelos de juego, un modelo que comenzará siendo intangible, pero que con el paso de la temporada seguro que recibe ciertos cambios amoldándose a detalles de la categorías, el equipo…

En este modelo de juego debemos tener detallado claramente todos los conceptos que queremos encontrar en nuestro equipo, para que durante la pretemporada comencemos el trabajo de estos conceptos y poder realizar una cuantificación de las horas de trabajado de cada aspecto del juego. La importancia del detallado del concepto nos dará los aspectos más micro que podemos encontrar, siendo la unificación de estos aspectos los que nos de los aspectos meso de unión entre líneas y unificando todo los aspectos macro de todos las líneas de juego.

Una vez comenzamos la planificación de la temporada, a la que denominaremos periodo preparatorio, debemos saber que va desde el 1 primer día en el que comienzan los entrenamientos hasta la semana en la que se inicia la liga. Este periodo que durara cómo ya hemos mencionado antes entre 4 y 6 microciclos, constará de unas 4 a 6 sesiones de entrenamiento, esto dependerá del número de partidos de pretemporada que juguemos en cada microciclo, si es 1 serán más sesiones, si nos encontramos con más de 1 partido, el número de sesiones disminuirá.

Acorde a las distintas metodologías estudiadas, nosotros pensamos que el microciclo estructurado con pequeños cambios y matices que nosotros empleamos es por experiencia y convencimiento a la hora de su estudio el más conveniente para la realización de este periodo.

Desde un punto de vista condicional, vamos a distinguir 4 periodos, un periodo transitorio, de vuelta al trabajo que no durará más de 2-3 días, dónde intentamos mostrar al jugador aspectos que poco tengan que ver con el juego, y si con el tocar un balón, adaptaciones a los compañeros, entornos, contextos…

Según pasamos este corto periodo, nos encontramos con el periodo que se denomina periodo de volumen concentrado de carga específica (V.C.C.E), en la gráfica es la curva de color azul, en cuanto a tiempo nos ocupará un 50 % de la actividad con el fin de volver a regenerar en nuestros futbolistas esas capacidades fisiológicas que han podido perder durante los meses de descanso, este periodo tiene un carácter muy general, en el que no se entra en detalles individuales de control de movimiento, de mejoras acorde al empleo de las distintas capacidades necesarias por puesto, etc.

Las capacidades físicas más trabajas en este aspecto son la resistencia aeróbica y la potencia aeróbica, por tanto, el tipo de tareas que emplearemos tendrán duraciones largas, con recuperaciones completas, dónde encontraremos espacios grandes y, en general, un gran número de jugadores. La tipología de tareas que emplearemos serán más tareas generales, específicas y dirigidas, dónde nos encontraremos en situaciones de juega, en general, alejadas de las realidad.

Cuando estamos finalizando este periodo, y vemos que su curva es decreciente exponencialmente y que comienza a aumentar la línea V.T.T, se produce un cruce entre ambas, y a este periodo le llamamos periodo transitorio, ya que, nos ubicamos en una zona en la que se comienzan a realizar cambios en los condicionantes físicos, su duración será alrededor de una semana o algún día más dependiendo del número de semanas que tengamos en la pretemporada. En este periodo los condicionantes físicos predominantes son la resistencia anaeróbica láctica y la potencia anaeróbica láctica, dónde encontraremos duraciones de tareas entre 2 y 4 minutos, con mucha intensidad, dónde los espacios en líneas generales son pequeños y los tiempos de recuperación intervalicos, con el fin no realizar recuperaciones completas de los jugadores.

Al término de este periodo transitorio comienza el último periodo preparatorio en dónde el valor se lo daremos a la intensidad, dónde las condiciones físicas a trabajar son la potencia anaeróbica láctica y la velocidad, con tareas de periodos muy cortos de trabajo, dónde podemos encontrar tareas de menos de 10 segundo para trabajar la velocidad y tareas de unos 45 segundo, con tiempos de recuperación muy altos para que el organismo pueda recuperarse completamente. La tipología de las tareas será generalmente, tareas dirigidas, especiales y competitivas dónde la cercanía a la competición es muy alta.

Después de explicar los periodos en los que encontramos nuestra pretemporada debemos diferenciar 4 bloques de tareas acorde a los 3 momentos que tenemos en la pretemporada, dónde al inicio del primer bloque (V.C.C.E) comenzaremos con tareas más generales que con el paso de los entrenamientos se convertirán en tareas dirigidas y especiales, tras finalizar ese primer bloque se comenzará con ese periodo denominado de transición donde la tónica de los ejercicios se verán más enfocados a tareas dirigidas especiales y competitivas, por último, en el último periodo dónde encontramos la fase final de V.T.T. la tipología de tareas serán espaciales y competitivas.

gráfico de intensidad de una pretemporada de futbol

Ejemplo de una planificación de una pretemporada de 4 semanas:

hoja de preparación de la pretemporada

Los 4 bloques de tareas según sus periodos y las transiciones que se llevan acabo durante ellas con las capacidades físicas que trabajamos.

tareas para realizar durante los entrenamientos de la pretemporada

Material para entrenamientos

Bestseller No. 1
Escalera de Entrenamiento,Kit Entrenamiento Velocidad y Agilidad de Fútbol Escalera de Velocidad Escalera de Coordinación para Fútbol, Fitness, Deportes cinturón de Entrenamiento
  • 🔔【Juego de entrenamiento deportivo】 Este juego de equipo de entrenamiento de fútbol incluye una escalera de agilidad, 5 conos de disco, 4 estacas de tierra, 1 paracaídas de resistencia y 2...
  • 🎳【Estabilidad y seguridad】 La escalera de agilidad cuenta con una cinta de nailon duradera que es suave y duradera y no se mueve ni se rompe fácilmente durante el uso. Colores brillantes, se...
  • ⚾【Entrenamiento dirigido】 Ideal para entrenamiento atlético, fútbol, ​​ejercicios de baloncesto, hockey, tenis, bádminton para aumentar la aceleración, la fuerza y ​​la velocidad de...
  • ☀【Totalmente ajustable】 El conjunto de escalera de agilidad ajusta su configuración de entrenamiento, entrenamiento y ejercicios de ejercicio para mejorar la explosividad, el equilibrio y la...
  • 🎱【Uso amplio】 Entrenamiento de velocidad de fútbol: fácil de configurar para todos los niveles de atletas, para niños, aficionados y profesionales. Con la compra se incluye nuestra bolsa con...
Bestseller No. 2
TYRSEN Fútbol Trainer, Kit Entrenamiento Fútbol Accesorios con Gomas Elasticas para Pelota Fútbol, Voleibol y Rugby, Regalos de Fútbol para Niños Adultos
  • ⚽ CALIDAD PREMIUM: Con material de nailon y neopreno de alta calidad, el entrenador de futbol es suave, elástico y súper duradero para una vida útil prolongada. Con el diseño ergonómico para...
  • ⚽ MEJORA DE HABILIDADES: ¿Quieres mejorar tus habilidades futbolísticas? Prueba este entrenador de pelota fútbol fácil de usar. Al entrenar el control del balón, regatear, pasar y disparar,...
  • ⚽ AJUSTE FLEXIBLE: El kit de entrenamiento de fútbol cuenta con un cinturón ajustable que se puede ajustar fácilmente de 35 cm a 95 cm. También hay un cordón elástico de 160 cm que se estira...
  • ⚽ AYUDA DE ENTRENAMIENTO EN SOLITARIO: ¡Simplemente coloque la pelota y abroche el cinturón para jugar! Con el equipo de entrenamiento de fútbol liviano, puedes entrenar por tu cuenta sin...
  • ⚽ LO QUE PUEDE OBTENER: El kit de entrenamiento de fútbol TYRSEN incluye 1 entrenador de patadas, 10 conos de fútbol y 1 bolsa de almacenamiento. Son regalos de fútbol realmente perfectos para...
Bestseller No. 3
Kit Entrenamiento Futbol, Escalera Entrenamiento para Niños Adultos, con Escalera de Agilidad 6m, Paracaídas de Resistencia, Cono, Clavo de Tierra, Cinturón de Entrenamiento, Brazalete, Transporte
  • Kit de entrenamiento de agilidad de velocidad: Este set de entrenamiento deportivo incluye una escalera de agilidad de 6m 12rungs, 1 paracaídas de resistencia, y bolsa, 5 disco de logotipos naranja,...
  • Diseño de peldaños ajustables: Los peldaños individuales son movibles y ajustables, el espacio entre los peldaños es ajustable hasta 15" pulgadas. Usted puede simplemente ajustarlo en las correas...
  • Resistencia fuerte: El paracaídas de resistencia puede ser envuelto alrededor de su cintura, puede producir18-33 libras de resistencia para ayudarle a mejorar efectivamente la velocidad, la...
  • Para niños y adultos: Este conjunto de entrenamiento de escalera de agilidad de fútbol es perfecto para acelerar la coordinación de velocidad y fuerza de fútbol y la destreza física. Se adapta a...
  • Servicio de atención al cliente: Si tiene alguna pregunta sobre este set de entrenamiento de velocidad, póngase en contacto con nosotros. Le proporcionaremos una respuesta rápida dentro de 10 horas...
Bestseller No. 4
Kit entrenamiento velocidad y agilidad de fútbol,escalera de agilidad y cono,paracaídas para correr con resistencia,cono deportivo,clavos metálicos y bolsa de transporte,cinturón de entrenamiento
  • Kit de entrenamiento de fútbol INCLUIDO: escalera de movilidad, paracaídas y bolsa para carreras de resistencia, 5 conos deportivos, 4 inserciones en el suelo, cinturón de entrenamiento de fútbol,...
  • ALTA CALIDAD Escalera de Velocidad Coordinación Agilidad :fácil de configurar para todos los niveles, para niños, amateurs y profesionales
  • FÁCIL DE OPERAR Agility Train Kit: simplemente desenrolle las correas,ajuste los peldaños de la escalera,retire las clavijas de campo y listo.
  • COMODIDAD:tome su bolsa de mano/cono y empájela en segundos,buena para interiores y exteriores
  • REGALOS DOBLES DE BONIFICACIÓN EN LA COMPRA. En el envío se incluye nuestro estuche,que le permite llevar su rutina de ejercicios con usted mientras viaja.
Bestseller No. 5
AMIGOB 7PCS Kit Entrenamiento Velocidad y Agilidad de Fútbol, Paracaídas de Resistencia, 6m Escalera de Agilidad,1 Football Bungee, 5 Conos, 5 Fútbol Capitán Brazalete, 4 Clavos Metálicos y Bolsa
  • ⚽【Amplia aplicabilidad】: se puede utilizar para fútbol, ​​baloncesto, boxeo y otros entrenamientos.
  • ⚽【Multifunción】: entrena tu velocidad, resistencia, equilibrio, flexibilidad, coordinación, etc. para mejorar la fuerza de todas las partes del cuerpo.
  • ⚽【Fácil de transportar】: con la bolsa de almacenamiento puede llevarla con usted de inmediato.
  • ⚽【El paquete incluye】: 1x gerente de coordinación(6m), 1x paraguas para correr, 5 x sombreros marcadores, 4 x clavos para sujetar, 5 x brazalete de capitán, 1x entrenador de patadas de...
  • ⚽【Servicio de calidad】: le servimos de todo corazón. Si tiene alguna pregunta, no dude en contactarnos. Le responderemos dentro de las 24 horas.

Pin It on Pinterest