Rondos

Comenzaremos este post definiendo los rondos de fútbol, son ejercicios en los que varios jugadores se colocan de una forma definida, puede ser cuadrado, rectángulo, pentágono, círculo… y se van pasando el balón entre ellos. Tratarán de mantener la posesión del balón y tendrán un rival o varios que intentará robarles el balón o conducirles al error y en el caso de pérdida o robo se cambiarán la posición con el jugador defensor.

Este tipo de ejercicio se realizan en campos con unas dimensiones determinadas donde los jugadores exteriores, los poseedores del balón, suelen tener una posición fija, aunque puede ser un poco móvil, y están en superioridad numérica y donde también encontramos un defensor que intentará robar el balón.

El número de jugadores que podemos encontrar en los rondos es variado, 3 contra 1,3 contra2, 3 contra 1 más un pivote, 4 contra 1, 4 contra 2, 5 contra 3, 4 contra 2 más 1 pivote, 5 contra 1, 5 contra 2 con neutral, 2 contra 2 más un pivote, 3 contra 3 más un neutral, 6 contra 2, etc. Todo lo que se nos ocurra o que obsérvenos que se produce en un partido.

Respecto a los tipos de rondos que podemos encontrar existen 3: posicionales, de transiciones y de cambios de orientación.

  • Rondos posicionales: Son Rondós donde algunos jugadores permanecen en posiciones fijas. Normalmente el único objetivo es mantener la posición. Suelen ser los menos exigentes.
  • Rondos de transiciones: Normalmente, cuando se pierde la posesión (o cuando se recupera) existen algunos principios que deben cumplirse (por ejemplo, recuperación inmediata tras pérdida de balón, o recomposición de la estructura posicional tras recuperación, en vez de contraataque).
  • Cambios de orientación: Como su nombre lo indica, consiste en trasladar el juego a otra zona tras cumplir determinadas pautas (por ejemplo, tras cuatro toques en una zona, cambiar el balón hacia otra, pues se suele acumular el rival en el lado fuerte).

Realizando rondos entrenamos distintos componentes como son el táctico, el técnico y el físico.

  • Componente Táctico:
    • Ofensivo: Paredes, apoyos, desmarques, control de juego, ritmo de juego, cambios de orientación. Los pivotes harán desmarques y apoyos permanentes.
    • Defensivo: la anticipación, la entrada, la interceptación, las coberturas y la presión.
  • Componente Técnico:
  • Control, pase, conducción, interceptación, control orientado, finta, entrada, carga…
  • Componente Físico:
  • Trabajan resistencia, la velocidad, velocidad de reacción y la fuerza explosiva. Depende del espacio y del número de jugadores y el tiempo de ejecución.

Pincha y encontrarás todos los ejercicios de rondos que te proponemos para tus entrenamientos de fútbol.

Pin It on Pinterest