Partido Reducido cuatro contra cuatro con cuatro apoyos en campo 40×40 metros, con 4 mini porterías

ejercicio partido reducido 4 contra 4

Tarea o Ejercicio: Partido reducido en un campo 40×40 en medio campo, con 4 mini porterías.
Nº de jugadores: 12 jugadores.
Tipo de tarea: Partido/presión/posesión.
Material empleado: conos o cintas para delimitar el campo, 4 mini porterías, petos de tres colores para diferenciar jugadores y balones.
Duración del ejercicio: 3 series de 4 minutos.
Dimensiones del terreno: 40 metros de ancho por 40 metros de largo.

Desarrollo

Jugamos un partido 4 contra 4, con 4 apoyos al poseedor de la pelota, 2 en banda y 1 por delante y otro por detrás, con el objetivo de meter gol en cualquiera de las dos mini porterías. Los jugadores los colocados en su posición natural de juego, en la posición que juegan habitualmente en el partido. Por ejemplo 2 medios centros, un delantero y un interior los de rojo (X) y 2 medios centros  y dos delantero los de negro (O). Y tenemos 4 neutrales (azules +) que juegan con el que tiene el balón, que serían por ejemplo un central, un delantero y dos laterales o extremos por banda. La superioridad la crean los neutrales, uno por detrás y otro por delante y uno en cada banda. Introducimos los conceptos de tercer hombre con el jugador neutral que juega por delante.

Reglas

  • Obligatorio realizar presión tras pérdida rápida.
  • Dar velocidad y ritmo al juego.
  • Movilidad rápida y precisa delbalón.
  • Dar amplitud y profundidad.
  • Ir a sprint en la presión, hará que nuestro ejercicio gane mucha calidad de ejecución, además, nos permitirá trabajar en el aspecto físico
  • Dependerán de las normas que cada uno ponga en su ejercicio, por ejemplo, poner como máximo dos toques

Variantes

Una variante que podemos introducir es la de cambio de posición a los neutrales, uno cada vez, haciéndoles participar en el juego por dentro durante por ejemplo 6 segundo.

También podremos introducir variantes en el número de toques. Los neutrales a un toque y los demás libre.

Objetivos

  • Encontrar situaciones ventajosas en los espacios pequeños, participando muchas veces todos los jugadores en el juego reducido.
  • Apoyos constantes al poseedor del balón.
  • Trabajar todos los aspectos técnico-tácticos y físicos.
  • Trabajar bien la presión tras pérdida, hacerle ver al jugador que si hacemos una buena presión rápida e instantánea en la mayoría de veces hace que el equipo recupere antes la pelota y a la vez se realice un trabajo físico menor y se automatiza esta cualidad.
  • Posesión del balón en superioridad. Por bandas, por delante y por detrás.
  • Realizar presión cuando estemos en inferioridad.
  • Jugar a diferentes alturas para facilitar el pase.
  • Aparición del tercer hombre y de los hombres libres..
  • Apoyos constantes al poseedor del balón.

Pin It on Pinterest

Share This