Partido reducido de seis contra cinco más un portero con dos neutrales
- Tarea: Partido reducido, de posición, en un espacio de 50 metros por 50 metros, 5 contra 6 jugadores, más 1 portero, con 2 neutrales por fuera en los fondos.
- Nº de jugadores: 13 jugadores de campo más un portero.
- Tipo de tarea: Partido Reducido//Posesión/Posición/Presión/Gol.
- Material empleado: setas o cintas para delimitar la zona del terreno de juego, balones y petos de tres colores para diferenciar los dos equipos y los jugadores neutrales.
- Duración de la tarea: 3 series de 7 minutos, aunque siempre podrá ser modificado dependiendo de la edad de los jugadores o del nivel de los mismos.
- Dimensiones del terreno: una superficie de cincuenta por cincuenta metros.
Desarrollo
Partido normal con las dimensiones establecidas de50x50. Siempre se juega en superioridad, que nos la dan los neutrales. Se juega un partido a meter gol al portero que está en la portería y una posesión, juegan seis jugadores contra otros cinco y además tenemos el apoyo de otros dos jugadores que juegan con el poseedor del balón y están en el fondo del campo (+ de azul). Cuando el equipo rojo (x) tiene el balón tiene que hacer posesión o mantenimiento de la pelota, juegan ocho contra seis. Y cuando el equipo negro (O) tiene el balón tienen que meter gol en la portería, juegan ocho contra seis. Cada jugador debe jugar en la posición que juega habitualmente.
Rojos (X) contra negros (O), con el apoyo de azules (+). Cuando un equipo robe el balón para poder meter gol debe de jugar por lo menos una vez con uno de los apoyos neutrales.
Los neutrales deben filtrar buenos pases de gol.
Por ejemplo los dos neutrales (+) serán dos centrales o dos pivotes. Los de negro (O), serán un pivote, dos interiores, dos extremos y un delantero centro. Los de rojo (x) serán dos centrales, dos laterales y un mediocentro.
Potenciamos el sistema 1-4-3-3.
Reglas
- Es obligatorio ir y realizar la presión tras la pérdida del balón.
- Apoyos constantes al poseedor de la pelota.
- Realizar movilidad y desmarques continuos los poseedores de la pelota.
- Velocidad en el juego, jugar máximo a 2 o 3 toques. Mover rápido el balón.
- Combinar mucho con cualquiera de los dos neutrales del fondo que son los que nos crean la superioridad.
- Jugar cerca del rival, acoso constante.
- Buscar buenas líneas de pase y desmarques de situaciones de gol.
- Ir a sprint a la presión, esto hará que nuestro partido gane mucha calidad en la ejecución y además esto nos permitirá trabajar mucho en el aspecto físico.
Variantes
- Se puede delimitar el número de toques por equipo.
- Los jugadores neutrales solo pueden jugar a un toque y si van hacer centros al área o meter el balón en profundidad en situación de gol, control y centro.
- Para meter gol el balón debemos pasar por los 2 neutrales.
- Los rojos cuando tengan la posesión y toquen los dos neutrales será contabilizado como un gol.
Objetivos
- Saber jugar tanto por dentro. Aprovecharse de los apoyos frontales.
- Trabajar del aspecto físico y el técnico-táctico y las transiciones.
- Búsqueda constante de la portería contraria y de las situaciones de gol.
- Trabajar sobre la presión tras pérdida, hacerle ver al jugador que una presión instantánea en la mayoría de caso hace que el equipo recupere antes el balón y realice un trabajo físico menor.
- Potenciar el gol y sus desmarques..
- Hay que hacer gran cantidad de ocasiones de gol puesto que las distancias son muy pequeñas y encontraremos muchas situaciones de gol.
- Realizar presión en inferioridad y tras perdida.
- Aprender a sacar el balón a banda cuando nos encontramos en igualdad numérica.
- Defender los centros frontales (equipo rojo) delos neutrales.
- Coger los rechaces, se producen muchos.
- Ritmo y velocidad alto en todas las acciones.
- Hay muchas situaciones defensivas y ofensivas de uno contra uno.