Partido reducido en medio campo, cinco contra cinco más dos porteros
- Tarea o Ejercicio: Partido reducido en medio campo dividido en dos zonas, 5 con 1 portero contra otros 5 con 1 porteros.
- Nº de jugadores: 12 jugadores, 5 de campo y 2 porteros.
- Tipo de tarea: Partido Reducido en medio campo/Presión/Posesión.
- Material empleado: setas o cintas para delimitar el terreno, 1 porterías portátiles, petos de dos colores para diferenciar a los equipos y balones.
- Duración del Ejercicio: 2 series de 10 minutos o 3 series de 7 minutos, aunque siempre podrá ser modificado dependiendo de edades o nivel de los jugadores
- Dimensiones del terreno: medio campo de 65 metros de ancho x 55 metros de largo.
Desarrollo
Partido normal con las dimensiones de mediocampo dividido en dos zonas, juegan cinco contra cinco jugadores de campo por equipo más un portero, cada jugador juega en la posición que juega habitualmente en los partidos. Cada jugador juega en su zona como indica el dibujo. En cada zona juegan tres contra dos, cuando pasamos a la zona de ataque uno de los jugadores poseedores del balón pueden incorporarse a la siguiente zona para estar en igualdad numérica. A lo largo de este entrenamiento, los atacantes no pueden bajar a la zona defensiva a ayudar a sus compañeros.
El equipo rojo(X) juegan por ejemplo: 1 portero 3 defensa y 2 interiores. En el equipo negro(O) juegan: 1 portero, 3 medios y 2 extremo.
En el inicio del juego jugamos en superioridad numérica de cuatro contra dos y en la finalización en igualdad de tres contra tres.
Reglas
- Velocidad en el juego, intentar jugar máximo a 2 o 3 toques. Mover muy rápido la pelota.
- Jugar con las líneas juntas en defensa y muy separados cuando atacamos.
- Jugar muy cerca del rival, acoso constante.
- Buscar buenas líneas de pase, sobre todo en amplitud.
- Ir a sprint a la presión, acoso al rival, esto hará que nuestro partido gane mucha calidad en la ejecución y además esto nos permitirá trabajar mucho en el aspecto físico.
- Buenas coberturas en defensa.
Variantes
- Se puede cambiar de sistemas de juego o la ubicación de los jugadores.
- En defensa se puede hacer marcajes al hombre (individual)
- En ataque en la zona de finalización pueden subir más de un jugador.
- Limitar el número de toques.
- Puedo introducir también después de ‘robar’, contrataque.
Objetivos
- Búsqueda constante de la portería contraria y de las situaciones de gol. Ataque en ‘oleadas’.
- Posesión del balón en superioridad, apoyándonos en los guardametas…
- Hay que hacer gran cantidad de ocasiones de gol puesto que las distancias son muy pequeñas y encontraremos muchas situaciones de gol.
- Aprender a sacar el balón a banda cuando nos encontramos en igualdad o superioridad numérica.
- Cambios de orientación.
- Defender los centros laterales, sobre todo los rojos.
- En la posesión, ver que espacios libres nos dejan.
- Buenas coberturas y ayudas en defensa.
- Conservación de balón, no ‘perderla’.
- Trabajar del aspecto físico, y técnico-táctico y el remate a puerta.
- Dar amplitud al juego.