Partido reducido medio campo de 8 contra 7 más 2 porteros en 3 sectores

ejercicio de partido reducido

  • Ejercicio o Tarea: Partido reducido en medio campo, de 8 con 1 portero contra otros 7 con 1 portero, en medio campo.
  • Nº de jugadores: 15 jugadores de campo más 2 porteros.
  • Tipo de la tarea: Partido Reducido/Gol/posesión/presión.
  • Material empleado: setas o cintas para delimitar las zonas del terreno, portería portátil en medio campo, petos de dos colores para diferenciar los equipos y balones.
  • Duración de la tarea: 2 series de 15 minutos, aunque siempre podrá ser modificado dependiendo del nivel de los jugadores o de sus edades.
  • Dimensiones del terreno: medio campo de 65 m. de ancho x 50 m. de largo, dividido en tres carriles.

Desarrollo

Jugamos un partido normal con las dimensiones de mediocampo. Ejercicio de partido reducido en el que el campo está dividido en 3 pasillos, juegan ocho jugadores un equipo x, y siete jugadores o de campo y cada equipo con un portero. Jugamos los jugadores como están en el dibujo. Cada jugador se coloca en la posición que juega habitualmente en los partidos.

El equipo rojo x juegan, por ejemplo: 1 portero, 2 centrales, 2 laterales o carrileros o extremos, 1 medio centro y 3 delanteros o puntas. Estos equipos juegan 6 jugadores en el pasillo central y un jugador en cada pasillo lateral. Ente equipo puede jugar por dentro y por fuera, por los carriles.
En el equipo x negro juegan por ejemplo: 1 portero, 3 defensas , 1 medio centro o pivote y 3 delanteros o puntas. Este equipo juega todos los jugadores en el pasillo central

Cada jugador juega en su zona. Este equipo hace juego siempre interior.
Cada equipo siempre que tiene la pelota, está en superioridad numérica.

Reglas

  • Es obligatorio ir y realizar la presión tras la pérdida rápida del balón dentro de su zona.
  • Dar mucha velocidad al juego, jugar máximo a 2 o 3 toques. Mover rápido el balón.
  • Jugar muy cerca del contrario, acoso constante.
  • Cambio contante de orientación, movemos el balón de una zona a otra el equipo rojo.
  • Buscar buenas líneas de pase y los espacios libres.
  • Ir a sprint a la presión, esto hará que nuestro partido gane mucho en calidad y en la ejecución de las acciones y todo esto o nos permitirá trabajar mucho en el aspecto físico, técnico-táctico.

Variantes

  • Se puede cambiar de sistemas de juego o la ubicación de los jugadores.
  • Aplicar distintos sistemas de juego acorde al partido del fin de semana, un equipo juega como vamos a jugar nosotros y otro como el rival.
  • Para meter gol el balón debe pasar por los 3 pasillos el equipo rojo x.

Objetivos

  • Encontrar situaciones ventajosas de superioridad en el partido reducido.
  • Saber jugar tanto por dentro como por fuera, por las bandas, equipo rojo.
  • Trabajar del aspecto físico, el técnico (control y pase) y el táctico.
  • Búsqueda constante de la portería contraria, con pocos toques.
  • Trabajar sobre la presión tras pérdida, hacerle ver al jugador que una presión instantánea en la mayoría de caso hace que el equipo recupere antes el balón y realice un trabajo físico menor.
  • Hay que hacer gran cantidad de ocasiones de gol puesto que las distancias son pequeñas y encontraremos muchas situaciones de gol.
  • Aprender a sacar el balón a banda cuando nos encontramos en inferioridad numérica el equipo rojo x.
  • Ritmo elevado de juego, jugar contrataque.
  • 1×1 ofensivo y defensivo.
  • Amplitud y profundidad rojo y negros o juego por dentro.
  • Jugar cerca del contrario.
  • Anticipación y marcajes fuertes
  • Movilidad constante de jugadores y del balón,
  • Potenciar la anticipación.

Pin It on Pinterest

Share This