Ejercicio de rondo para trabajar la posesión y la posición

  • Tarea o Ejercicio: Rondo de posición de 7 jugadores contra 3 en un pentágono de 3 lados de 10 metros y otros dos lados de 15 metros, aproximadamente.
  • Número de jugadores: 10 jugadores.
  • Tipo de tarea: Situación juego/Rondo/presión/posesión/.
  • Material empleado: conos o cintas para poder delimitar el campo del pentágono, petos de dos colores para poder diferenciar a los jugadores y balones.
  • Duración del ejercicio: 3 series de 4 minutos o 2 series de 6 minutos, depende del día de la semana, de la categoría de los jugadores o de su nivel.
  • Dimensiones del terreno: pentágono de tres lados de 10 metros y dos lados de 15 metros.

Desarrollo de la Tarea

En este ejercicio o tarea de entrenamiento que es una posesión de posición de 7 contra 3 jugadores en un terreno pentagonal. En el equipo rojo juegan tres jugadores por dentro del pentágono, que son los defensores, estos jugadores pueden ser tres defensas o medios o delanteros, el objetivo de ellos es robar el balón o provocar la perdida del balón del contrario, si roban juegan una posesión dentro del pentágono de tres contra dos. El equipo azul juega por dentro del pentágono dos jugadores que pueden ser dos centrocampistas, por fueran juegan tres defensas por ejemplo un central y dos laterales y dos delanteros que ‘estiran’, tienen superioridad y juegan la posesión, pueden jugar por dentro o por fuera, se intenta relacionar la defensa con la media y la delantera.

Reglas

  • Obligatorio realizar una presión tras pérdida balón, cuando la pelota este dentro del rectángulo.
  • Dar velocidad al juego y ritmo alto a la posesión.
  • Ir a sprint en la presión, acosar al rival hará que nuestro ejercicio gane mucha calidad de ejecución, además, nos permitirá trabajar en el aspecto físico
  • Dependerán de las normas que cada uno ponga en su ejercicio, por ejemplo, poner como máximo dos toques.
  • Dar amplitud y profundidad. Mover la pelota de un lado a otro, antes de que nos presionen.
  • Apoyos constantes al poseedor del balón.

Variantes

  • No poder pasar al jugador que me ha pasado el balón o al jugador cercano.
  • Se puede incorporar un jugador que juega por fuera del pentágono a dentro de él, cuando poseemos el balón para crear igualdad por dentro.
  • Introducir variantes en el número de toques de los jugadores o máximo dos toques.

Objetivos a potenciar

  • Buscar situaciones ventajosas en los espacios pequeños, en el juego reducido.
  • Ayudas permanentes al poseedor del balón, con mucha movilidad de los compañeros que no tienen la pelota.
  • Buena anticipación defensiva. Ser ‘agresivos’ en la disputa.
  • Desmarques constantes, buena movilidad dentro de nuestra posición,
  • Trabajar los aspectos psicológicos (esfuerzo y participación de todos), físico y sobre todo técnico-táctico.
  • Trabajar bien la presión tras pérdida,hacerle ver al jugador que si hacemos una buena presión rápida e instantánea en la mayoría de veces hace que el equipo recupere antes la pelota y a la vez se realice un trabajo físico menor y se automatiza esta cualidad.
  • Estar juntos y ordenados en la presión
  • Jugar en diferentes escalonados, hará que tengamos más facilidad para mover el balón y para mantener la posesión del balón.
  • Mirar antes de recibir, para decidir mejor.
  • Buscar buenas líneas de pase que den continuidad al juego.
  • Búsqueda y aparición del tercer hombre y de los hombres libres, por fuera y por dentro.

Pin It on Pinterest

Share This