Ejercicio de fútbol, rondo de posesión seis contra seis en un espacio hexagonal de 10 metros de lado

Ejercicio de fútbol, rondo de 6 jugadores contra 6 trabajando en un espacio hexagonal
Tarea o Ejercicio: Rondo de 6×6, en un espacio hexagonal, donde 3 jugadores por equipo juegan dentro del hexágono y otros tres por equipo juegan por fuera.
Número de jugadores: 12 jugadores.
Tipo de tarea: Posesión/Superioridad/Presión/Entradas.
Material empleado: conos o cintas para delimitar el terreno de juego, petos de dos colores para diferenciar a los dos equipos y balones.
Duración del ejercicio: 2 series de 7 minutos o 3 series de 4 minutos (siempre buscando la máxima intensidad) dependiendo del día de la semana, del nivel y la edad de los deportistas.
Dimensiones del terreno: un espacio hexagonal de más o menos 10 metros.
Desarrollo del Ejercicio
Se realiza una posesión del balón en la que los poseedores serán 6 (x rojos) contra 6 (O negro) en un terreno en forma de hexágono, el objetivo es mantener la posesión del balón, la colocación de los jugadores será de tres jugadores por equipo juegan por dentro del hexágono y tres por fuera como en el dibujo. Siempre con balón serán situaciones de seis contra tres. Se jugará como máximo a tres toques para dar más velocidad al rondo.
Reglas
- Obligatorio y conveniente realizar una presión intensa tras pérdida balón,
- Ritmo alto a la posesión, dar mucha velocidad al juego, al movimiento veloz del balón.
- Dependerán de las normas que cada uno ponga en su tarea, por ejemplo, se puede poner un máximo de uno o dos toques.
- Mover la pelota de un lado a otro, buscar a los alejados antes de que nos presionen.
- Apoyos permanentes al jugador que tenga el balón, que siempre tenga buenas opciones de pase.
- Presión y acoso ordenada. Forzar al rival para que cometa errores.
Variantes
- Hacer gol seria cuando todo el equipo de rojo tocase el balón, los seis jugadores que juegan.
- Introducir la variante en el número de toques que den los jugadores máximos tres, por ejemplo, o no poder jugar con el jugador que me ha pasado la pelota.
- Cambiar de posición con los de fuera cuando le pasamos el balón.
Objetivos a potenciar
- Posesión del balón en superioridad, por fuera siempre seis por tres, hay que aprovecharla.
- Buscar situaciones ventajosas en los espacios reducidos, es un juego reducido.
- Buena anticipación defensiva.
- Desmarques constantes, separarse del contrario, movilidad dentro de nuestra posición en el campo.
- Trabajar todos los aspectos del fútbol: el físico, el técnico-táctico, y sobre todo los hábitos de esfuerzo y participación.
- Trabajar la presión tras pérdida, hacerle comprender al jugador que si hacemos una buena presión, la mayoría de veces hace que el equipo recupere pronto la pelota y a la vez se realice un buen trabajo físico y se automatiza esta cualidad que luego tenemos que hacer en el partido.
- Realizar una presión conjunta.
- Acostumbrarnos a recibir la pelota con rival muy cercanos nosotros, marcajes intensos.
- Buscar líneas de pase y apoyos cortos de 2 o 3 metros.
- Búsqueda y parición del hombre libre, por fuera.
- Ayudas permanentes y constantes sal poseedor del balón.
- Potenciar el cambio de lado, de los jugadores más alejados.