Balón de oro

football 1274661 1920

El balón de oro es el máximo reconocimiento futbolístico a nivel individual. Es uno de los premios más importantes del año, que se otorga a un único futbolista y su elección depende de manera exclusiva de un jurado compuesto por periodistas especializados de las revistas y periódicos deportivos más relevantes de todo el mundo. Este premio fue creado por la revista francesa France Football en el año 1956 (con el nombre de Balon d’Or), concediendo el primer galardón al extremo inglés y jugador del Blackpool, Stanley Matthews. Los requisitos para poder optar a este codiciado galardón han ido evolucionando desde el año de su creación. Entre 1956 y 1995, solo podían optar al mismo los jugadores de nacionalidad europea, mientras que, a partir de 1995 podrían optar jugadores “extracomunitarios”, siempre que jugaran en Europa. Finalmente, desde el año 2007, toda restricción a la candidatura fue eliminada. Desde entonces, cualquier jugador, independientemente de su país de origen o la liga en que milite, puede optar al premio. Sin embargo, y pese a esta eliminación de restricciones territoriales, los jugadores galardonados con este prestigioso reconocimiento han jugado tradicionalmente en equipos participantes en ligas europeas, puesto que son las de mayor nivel competitivo.

Datos y curiosidades sobre el balón de oro

Como se menciona anteriormente, el primer futbolista en ser reconocido con el balón de oro fue el extremo ingles Stanley Matthews, quien, además, ostenta el récord de jugador más veterano en recibirlo, al haberle sido concedido a la edad de 41 años. Ronaldo Nazario, en 1997 y cuando ya vestía los colores del Inter de Milán, sigue siendo el jugador más joven en recibir un balón de oro, al conseguirlo a la edad de 21 años (y tres meses) tras una temporada llena de fantásticas actuaciones en la Serie A italiana. Por otra parte, el primer futbolista no europeo (o “extracomunitario”) al que se le concedió el honor de proclamarse como mejor jugador del mundo, fue el delantero liberiano George Weah en el año 1995, cuando defendía la zamarra del AC Milán. En cuanto a la posición de los jugadores que han obtenido el balón de oro, la más repetida es la de delantero centro, habiendo obtenido un total de 38 delanteros este galardón. Por otra parte, la posición menos galardonada con este reconocimiento ha sido la de portero, puesto que sólo uno ha conseguido alzarse con el título. El único portero reconocido con el título de mejor jugador del mundo fue el ruso Lev Yashin en el año 1963, cuando militaba en el Dínamo de Moscú. El español Luis Suarez, en el año 1960, fue galardonado con el premio balón de oro cuando militaba en el FC Barcelona. Sigue siendo hasta la fecha el único futbolista español que ha logrado dicha gesta. En cuanto a los equipos de fútbol que más ganadores han tenido entre sus filas, encontramos en primer lugar al F. C. Barcelona, con un total de diez ganadores, seguido por Juventus, Real Madrid y AC Milán con ocho y por último el Bayern de Múnich con cinco. Respecto a las nacionalidades de los ganadores, nos encontramos que alemanes y holandeses han ganado un total de siete veces, seis jugadores franceses han sido premiados, y cinco brasileños, ingleses, italianos y portugueses han conseguido el reconocimiento. La Liga española es una de las más laureadas en lo que a este premio se refiere, con un total de catorce premiados. Sin embargo, este ranking sigue estando dominado por la Serie A italiana con un total de 18 premiados. Solo cuatro jugadores han ganado la bota de oro (trofeo al máximo anotador de todas las ligas europeas) y el balón de oro en la misma temporada. Estos jugadores son Gerd Muller (1970), Ronaldo Nazario (1997), Cristiano Ronaldo (2008) y Lionel Messi (2011).

Balón de oro y FIFA World Player

Desde el año 2009 hasta el año 2016, el grupo editorial Amaury, propietario del diario deportivo France Football llegó a un acuerdo con la FIFA para fusionar los premios Balón de Oro y FIFA World Player en un solo galardón. En el año 2016, la relación entre ambas instituciones cesó, sin que los motivos por los que esto ocurriera trascendieran al público.

Los favoritos para el año 2018

Los años de mundial de fútbol son siempre especiales y de gran influencia en la trayectoria profesional de muchos jugadores. La importancia de la relación entre el año de mundial y el ganador del balón de oro no es una excepción. Tradicionalmente, no ha habido ganador de balón de oro que no haya conseguido haber levantado la copa del mundo (salvo contadas excepciones como Jordi Cruyff en el año 1974).

Por ello, este año y tras el mundial de Rusia, habrá una gran expectación. Uno de los potenciales ganadores del balón es el belga Kevin de Bruyne, gracias a cuya actuación, Bélgica alcanzó una destacada posición durante el mundial. Además, este jugador ha tenido un gran impacto en la excepcional temporada del Manchester City con Pep Guardiola a los mandos del equipo.

Por su parte, Messi, Neymar y Ronaldo también estarán entre los potenciales ganadores del trofeo. Además, jugadores como Luka Modric también tendrás muchas papeletas para llevarse el premio gracias a su destacada temporada en el Real Madrid (donde participó de la obtención de la tercera Champions consecutiva del club y número trece de su palmarés) y a su labor comandando el combinado croata durante todo el mundial, hasta la final donde cayeron derrotados frente a Francia.

En cuanto a las estadísticas relacionadas con los aspirantes, de los treinta jugadores aspirantes a ganar el balón, catorce militan en equipos de La Liga española, once de ellos lo hacen en equipos de la Premier League inglesa, tres en la Ligue 1 francesa y, por último, dos en la Serie A italiana. Como curiosidad, una de las ligas fuertes en Europa como es la Bundesliga (Alemania) no aporta ningún jugador a la lista de candidatos al galardón.

El fallo del jurado se dará a conocer el día tres de diciembre en la redacción del diario France Football.

Pin It on Pinterest