Ejercicio de fútbol, partido reducido seis por seis más dos porteros en un campo hexagonal

ejercicio de partido reducido de seis jugadores contra seis y 2 porteros

  • Ejercicio o Tarea: Partido reducido en un campo en forma hexagonal, dos lados de 20 metros y las 4 restantes de 30 metros. En cada equipo juegan seis jugadores más un portero.
  • N º de jugadores: 12 jugadores de campo más 2 porteros.
  • Tipo de tarea: Partido reducido / gol / defensa / presión / profundidad.
  • Material empleado: setas o cintas para delimitar el terreno de juego, dos porterías portátiles, petos de dos colores para diferenciar equipos, jugadores y balones.
  • Duración de la tarea: 2 series de 8 minutos o 3 series de 5 minutos, aunque siempre podrá ser modificado dependiendo del día de la semana, de las edades de los jugadores o del nivel de los mismos.
  • Dimensiones del terreno: campo hexagonal, dos lados de 20 metros y 4 lados de 30 metros, aproximadamente

Desarrollo del partido

Esta tarea de entrenamiento es un partido reducido normal con las dimensiones del terreno en forma hexagonal. Juegan seis jugadores de campo por equipo más un portero, cada jugador juega en la posición que juega habitualmente en los partidos del fin de semana.

El equipo rojo (X) juega: dos defensas, dos laterales y dos interiores o medias puntas y en el equipo negro (O), juegan dos medios centros, un interior, un media punta y dos delanteros. 

Tenemos que adaptarnos a las dimensiones del terreno de juego sobre todo a la amplitud que tenemos en el centro del campo sabiendo que se estrecha conforme vamos acercándonos a ambas porterías, como ocurre en los partidos, cuando nos acercamos a la puerta el contrario,  los espacios se estrechan.

Reglas

  • Mantenemos velocidad en el juego, ritmo alto, como en la competición e intentamos jugar a uno o dos toques, máximo tres con el objetivo de mover muy rápido la pelota.
  • Dar amplitud para conseguir profundidad.
  • Jugar con las líneas juntas en defensa, pero cada uno en su zona, separados cuando atacamos y tengamos el balón.
  • Jugar cerca del rival, que se sienta incómodo, acoso constante y marcajes fuertes.
  • Buscar buenas líneas de pase, sobre todo por el centro en amplitud, utilizando todo el ancho del campo de fútbol.
  • Ir a sprint en la presión, acoso al rival, esto hará que nuestro partido gane mucha calidad en la ejecución y además esto nos permitirá trabajar en el aspecto físico, sin descuidar el aspecto técnico-táctico
  • Coberturas defensivas.

Variantes

  • Delimitar el número de toques a dos o no poder pasar el balón al jugador que te lo ha pasado.
  • Para meter gol después de robar el balón, al menos, dos o tres jugadores deben tocar.
  • El gol únicamente será válido cuando todos los jugadores del equipo toquen el balón.
  • Jugar el partido con marcajes al hombre, ganaremos en agresividad defensiva.

Objetivos

  • Intentar conservar el balón, no perder la posesión, que nos dure el balón.
  • Acostumbrarse a jugar con el rival cercano, no tener miedo a pedir el balón con marca.
  • Trabajar del aspecto físico con ritmo alto de juego y el aspecto técnico-táctico con buen control, pase y mejorando movilidad.
  • Potenciar la táctica individual de los jugadores: temporización, 1×1, marcaje, anticipación, coberturas, desmarque corto de apoyo, …
  • Hay que generar muchas ocasiones de gol puesto que las distancias son pequeñas.
  • En la posesión, aprender a ver dónde están los espacios libres.
  • Buenas coberturas, potenciar las permutas.
  • Adaptarse a las transiciones tanto a las defensivas como las ofensivas. 
  • Posesión del balón en superioridad, apoyándonos en los guardametas porque son un jugador más.
  • Buscar el hombre libre y el tercer hombre
  • Importante la presión tras pérdida para recuperar el balón.
  • Introducir en el jugador una nueva acción: un paso adelante para defender y un paso hacia atrás para atacar.

 

Pin It on Pinterest

Share This