Tiro a portería en fútbol
Escrito por G.Idoate
Tiempo medio de lectura: 2 min. |
Con el objetivo de que el tiro a portería sea correctamente ejecutado, el jugador tiene que utilizar adecuadamente la superficie de contacto con la cual lo vaya a disparar. Además, siempre debe tener presente la situación del balón, es decir, observar si está parado, en movimiento, por el césped o por el aire.
El golpeo del balón para efectuar un tiro a portería tiene que ser potente y preciso. El lanzador incluso debe ser veloz en cuanto a su ejecución, además de estar a una distancia corta de la portería, conocer la ubicación del portero rival, de sus compañeros y de los adversarios, y tener en cuenta el ángulo y la zona de tiro.
El único objetivo del tiro a puerta es conseguir que el esférico atraviese la línea de meta para así anotar un gol en el marcador, el cual puede llevar al equipo a la victoria.
Comprar las mejores porterías de fútbol
Tipos de tiros a portería
Como se ha mencionado anteriormente, los tiros a portería más recurrentes se realizan con los pies o con la cabeza.
Tiros con el pie
- La volea: Es esencial que el jugador tenga presente el punto exacto de contacto con el balón y la caída del mismo, para realizar un golpe correcto con un recorrido paralelo al suelo.
- El saque de esquina: se puede marcar directamente un gol desde un saque de esquina, aunque el jugador puede llevar a cabo un saque en corto o centrar al área para que un compañero remate.
- La chilena: se trata de un tiro a portería muy complicado, ya que el jugador debe golpear con el pie el balón que se encuentra en el aire, dándole la espalda a la portería y quedando suspendido en el aire de manera vertical.
- La tijera: es una variante de la chilena, pero con la diferencia de que el jugador se encuentra de lado hacia la portería, utilizando una pierna como pivote.
- La vaselina: tiene lugar cuando un jugador eleva el balón por encima de la cabeza del portero para marcar un gol.
- El tiro a bote pronto: consiste en golpear la pelota justo cuando sube después de votar.
- El tiro raso: se le denomina así al tiro que va a ras del suelo.
- El tiro cruzado: es el tiro que va de un lado a otro. Si el jugador está en la zona derecha del terreno de juego, el tiro irá hacia la izquierda, y si se encuentra en la zona izquierda, irá hacia la derecha.
- El tiro de falta: se lleva a cabo cuando el árbitro señala alguna infracción, pudiendo ser directo o indirecto.
- El tiro de penalti: se produce cuando existe una infracción dentro del área de un equipo por parte del contrario. El tiro a portería se realizará desde el punto de penalti situado a once metros de la portería.
Tiros con la cabeza
- Frontal: ocurre cuando el jugador salta y golpea el balón con la cabeza.
- Hacia atrás: la pelota es golpeada con la parte de atrás de la cabeza.
- En plancha: el jugador se queda suspendido en el aire paralelo al suelo, lanzándose en plancha para golpear el balón con la cabeza.
Definiciones de fútbol
Lo más leído
Ejercicios para entrenamientos de fútbol